Entradas

Mostrando entradas de 2025

Barcelona moderniza la logística nocturna: nuevo trámite electrónico para la DUM en horario nocturno

Imagen
La Dirección de Servicios de Movilidad de Barcelona está dando un paso importante hacia la modernización y agilidad de los trámites logísticos en la ciudad, especialmente en lo que respecta a las Distribuciones Urbanas de Mercancías (DUM) realizadas en horario nocturno. Hasta ahora, las empresas debían solicitar un permiso que requería la firma de un decreto, lo que implicaba una considerable carga administrativa tanto para los solicitantes como para la Administración. Este procedimiento incluía múltiples comprobaciones técnicas y una elevada exigencia de información operativa. Sin embargo, los tiempos cambian. Los hábitos de consumo, las dinámicas del comercio urbano y las necesidades logísticas han evolucionado (ver el post sobre la logística urbana de alimnetos o comida preparada ). Cada vez es más evidente que la actividad logística nocturna no solo es clave para la competitividad empresarial, sino también para mejorar la movilidad urbana, reducir la congestión diurna y opt...

"Hierro Candente. Estudio crítico de la autobiografía de Eleuterio Blasco Ferrer". Lectura recomendada para este Sant Jordi 2025

Imagen
En unos día los libros se adueñarán de las calles en Catalunya. Sant Jordi nos envolverá con una festividad de letras y rosas tan necesaria en los tiempos de crispación (el título de "Hierro Candente" podría utlizarse perfectamente para expresar la situación actual) y " desculturización " que vivimos en la actualidad. Para este Sant Jordi 2025, comparto con vosotros este libro/estudio sobre un artista para muchos desconocido.  El artista Eleuterio Blasco Ferrer (1907-1993), vuelve a ser el protagonista de un nuevo estudio del investigador Rubén Pérez Moreno de la Universidad de Zaragoza, en una obra publicada por Rolde de Estudios Aragoneses . El libro ofrece la edición integra de las memorias del escultor y pintor, junto con un análisis crítico de Pérez Moreno que nos ayuda a contextualizar el texto manuscrito por Blasco Ferrer en cuatro cuadernillos que tuve la oportunidad de leer hace años, antes de que fuesen donados para el museo de Molinos que homenajea al ...

¿Qué hay detrás de tu pedido online? Comer bien en la última milla

Imagen
Recibir una comida caliente en casa o llenar tu nevera desde una app parece algo sencillo. Pero detrás de ese gesto cotidiano hay toda una maquinaria logística que enfrenta retos complejos: desde garantizar la cadena de frío, hasta coordinar repartidores en horas punta, pasando por la sostenibilidad, la tecnología y el respeto por los derechos laborales. ¿Está la última milla preparada para cumplir con lo que el cliente exige sin dejar a nadie atrás?  La logística urbana es la última parte de la cadena de suministro. Empezamos por el abastecimiento de las materias primas, la producción, la distribución al mayorista, la etapa de transporte interurbano, nacional o internacional y llegamos a la logística urbana, tras la que se realiza la entrega al cliente final. Incluye las operaciones logísticas necesarias para mover mercancías dentro de áreas urbanas asegurando una entrega rápida, eficiente y sostenible, y tratando de evitar externalidades negativas como la congestión, emisiones de...

Libro recomendado: “El tren. A través de la nueva Ruta de la Seda”, Guillermo Abril

Imagen
Los que afirmamos que Malcom McLean (1913-2001) fue el catalizador perfecto para la eclosión del comercio internacional, a través del contenedor en la década de los 1950s, nos fascinaremos con este libro de Guillermo Abril (1981). La caja grande de metal, significó el pistoletazo definitivo del fenómeno de la globalización.  Escribir libros sobre buques portacontenedores no seduce al lector. Las aventuras del mercader veneciano Marco Polo y su Ruta de las Maravillas es más apetecible: Oriente Medio, caravanas de camellos, especias, perfumes, oasis, el exotismo de destinos muy lejanos o la China milenaria.  En su libro El tren. A través de la nueva Ruta de la Seda ( La Caja Books, noviembre 2024), Guillermo Abril consigue hechizarnos con ese espíritu orientalista en plena crisis geopolítica de los últimos 5 años. La COVID afectó mucho a las cadenas de suministro mundiales. La guerra de Ucrania terminó de tensionar cada uno de los eslabones que la componen. La conectividad e...

La importancia de la logística en el comercio electrónico

Imagen
Desde el pasado 9 de enero de 2025, podéis leer el artículo "La logística y el transporte de mercancías crecen con el comercio electrónico" en The Conversation . Se trata de un análisis del auge del comercio electrónico y como ha transformado las expectativas de los consumidores y ha impulsado a las empresas logísticas a adaptarse mediante nuevas estrategias y tecnologías. Anteriormente, los plazos de entrega de varios días eran comunes, pero hoy en día se espera que los productos se entreguen en menos de 24 horas. Este cambio ha llevado a las empresas logísticas a implementar soluciones innovadoras para satisfacer las demandas actuales. En el artículo, la digitalización se destaca como un pilar fundamental en esta evolución. La adopción de sistemas de gestión de almacenes y programas de optimización de rutas permite el seguimiento en tiempo real de las operaciones de distribución. Un ejemplo es la plataforma europea ALICE (Alliance for Logistics Innovation through Collaborat...