Barcelona moderniza la logística nocturna: nuevo trámite electrónico para la DUM en horario nocturno
La Dirección de Servicios de Movilidad de Barcelona está dando un paso importante hacia la modernización y agilidad de los trámites logísticos en la ciudad, especialmente en lo que respecta a las Distribuciones Urbanas de Mercancías (DUM) realizadas en horario nocturno.
Hasta ahora, las empresas debían solicitar un permiso que requería la firma de un decreto, lo que implicaba una considerable carga administrativa tanto para los solicitantes como para la Administración. Este procedimiento incluía múltiples comprobaciones técnicas y una elevada exigencia de información operativa.
Sin embargo, los tiempos cambian. Los hábitos de consumo, las dinámicas del comercio urbano y las necesidades logísticas han evolucionado (ver el post sobre la logística urbana de alimnetos o comida preparada). Cada vez es más evidente que la actividad logística nocturna no solo es clave para la competitividad empresarial, sino también para mejorar la movilidad urbana, reducir la congestión diurna y optimizar el uso del espacio público.
Por ello, a partir del 5 de mayo de 2025, estará disponible un nuevo formulario electrónico que permitirá comunicar esta actividad de forma más ágil, bajo un régimen de Comunicat, sin necesidad de tramitar un permiso formal. Eso sí, se mantendrán requisitos esenciales como el respeto a los niveles acústicos y la seguridad vial.
Además, se habilita la posibilidad de operar fuera del horario genérico marcado por la Ordenanza del Medio Ambiente y estacionar temporalmente en calzada, incluso en zonas no destinadas habitualmente a la carga y descarga.
Con esta medida, Barcelona avanza hacia una logística urbana más eficiente, sostenible y adaptada a las necesidades reales del ecosistema urbano.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por el comentario.